Contacto
Condiciones a demanda
Mi carrito
Inicio
Catálogo
Colecciones
Promociones
EUROPA
Inicio
>
Géneros
>
Economía/Marketing
>
Apuntes de economía de la Conducta
Apuntes de economía de la Conducta
José L. Calvo
ISBN: 9788412031829
Páginas: 342
Género: Economía/Marketing
IBIC: "ECONOMÍA, FINANZAS, EMPRESA Y GESTIÓN"
Año: Jul-2021
Formato: PAPEL
Unidades
€28,90
Comprar este libro
¡La Economía ortodoxa debe cambiar! Mucho debe modificarse la forma en la que los economistas nos enfrentamos a la realidad si queremos que las políticas económicas sirvan para mejorar el bienestar de nuestras sociedades (y de paso que la gente deje de pensar que el Dr. Spock es nuestro guía). Porque si algo nos ha enseñado la Gran Recesión es que los axiomas sobre los que se ha asentado la Teoría Económica no funcionan: ni somos tan racionales, egoístas y amorales, ni los mercados son eficientes, ni el sistema financiero es neutral. La Economía de la Conducta, que se centra en seres humanos racionales y emocionales es un avance en la buena dirección. En estos Apuntes revisamos sus principales ideas: comenzamos con el irrealismo de los supuestos del homo economicus para pasar a describir qué es la Economía de la Conducta, su historia y su futuro; analizamos la Conducta Financiera, que tan amplio desarrollo está teniendo, y estudiamos cómo afecta el entorno social y la moralidad a nuestras decisiones; finalmente discutimos los efectos de la incertidumbre y el futuro en nuestras elecciones. El libro termina con preguntas y juegos conductuales que han "sufrido" mis alumnos a lo largo de los últimos años.
Descripción
¡La Economía ortodoxa debe cambiar! Mucho debe modificarse la forma en la que los economistas nos enfrentamos a la realidad si queremos que las políticas económicas sirvan para mejorar el bienestar de nuestras sociedades (y de paso que la gente deje de pensar que el Dr. Spock es nuestro guía). Porque si algo nos ha enseñado la Gran Recesión es que los axiomas sobre los que se ha asentado la Teoría Económica no funcionan: ni somos tan racionales, egoístas y amorales, ni los mercados son eficientes, ni el sistema financiero es neutral. La Economía de la Conducta, que se centra en seres humanos racionales y emocionales es un avance en la buena dirección. En estos Apuntes revisamos sus principales ideas: comenzamos con el irrealismo de los supuestos del homo economicus para pasar a describir qué es la Economía de la Conducta, su historia y su futuro; analizamos la Conducta Financiera, que tan amplio desarrollo está teniendo, y estudiamos cómo afecta el entorno social y la moralidad a nuestras decisiones; finalmente discutimos los efectos de la incertidumbre y el futuro en nuestras elecciones. El libro termina con preguntas y juegos conductuales que han "sufrido" mis alumnos a lo largo de los últimos años.
LIBROS RELACIONADOS
Decisiones económicas y gente corriente
Isaac López Pita
Formato: PAPEL
€14,96
Ideas de Economía de Conducta
Javier Otazu
Formato: PAPEL
€22,95
Vale la pena intentarlo
Rodolfo González Gatica
Formato: PAPEL
€22,95
Por qué es tan difícil
Rodolfo González Gatica
Formato: PAPEL
€12,50